Datos técnicos
Categoría: 2 trisqueles
Plazas fijas: 6
Plazas totales: 6
Habitaciones: 3
Tipo: Casas de aldea íntegras
Registro actividades turísticas: CA-174-AS
Teléfonos
Descripción
El Caserío de San Pedro está situado en Debodes, aldea del valle de Caldueño perteneciente al concejo y municipio de Llanes. Forma parte de una quintana de labor de 40 hectáreas con praderías, manzanos, perales y cerezos, entre otros frutales. La casa, construida en el siglo XVIII, es de estilo popular tradicional asturiano. Cuenta con dos hórreos y capilla rural dedicada a San Pedro.
Entorno
El entorno natural del Caserío de San Pedro está formado por praderías, pomaradas y arbolado autóctono. Disponen de excelentes vistas al desfiladero del río de las Cabras, a la sierra de Cuera y al valle de Caldueño, y se encuentran muy próximos a los Picos de Europa (15 km a Arenas de Cabrales y una distancia similar a los Lagos de Covadonga). Pero, al mismo tiempo, están muy cerca (aproximadamente 10 km) de las playas de Barro y Niembro, Celorio y San Antolín.
En cualquiera de los senderos que pueden recorrerse tanto en la sierra de Cuera como en el valle de Caldueño, los visitantes podrán disfrutar de la paz y del silencio, junto con el repiqueteo de las esquilas o lloqueros, los cantos de cucos, mirlos, petirrojos, zorzales y ruiseñores, o el murmullo de las fuentes y pequeños torrentes, que surgen de las rocas calizas y vuelven a esconderse en escasos metros. Encinas, robles y castaños centenarios, sobre un mar de helechos, brindan sombra al caminante y proporcionan infinitos matices de verde, que se tiñen de ocres, rojos y amarillos al comenzar el otoño. Nogales, avellanos, manzanos y cerezos, acebos, abedules y alisos viven armoniosamente con el boj, el brezo, las zarzamoras, los tojos y, por supuesto, con una gran cantidad de setas comestibles que hacen de nuestra zona las delicias de los micólogos.
Alrededores
- Palacio de Meré (s. XVIII), a 0,5 km.
- Paneras del Caserío de San Pedro, en Debodes, a 0,5 km.
- Torre medieval de Torrevega, a 1 km.
- Hórreos y paneras de Riocaliente, a 5 km.
- Palacio de Posada Herrera en Palacio de Ardisana, a 3 km.
- Iglesia de Santa Eulalia de Ardisana (ss. XIV al XV), a 4 km.
- Calzada romana de Teyéu, a 5 km.
- Puente medieval sobre el río de las Cabras, en Meré, a 2 km.
- Cementerio e iglesia de Nuestra Señora de los Dolores de Barro (s. XVIII), a 13 km.
- Monasterio de San Salvador de Celorio (s. XII), a 14 km.
- Torrexón medieval de Posada la Vieja, a 8 km.
- Iglesia de Santa María de Llas (Arenas de Cabrales), a 15 km.
- Llanes (17 km.): Basílica de Santa María del Concejo, torre del castillo medieval, capillas de Santa Ana y de la Magdalena, Casa de Rivero (s. XV), El Cercáu (s. XVI), Casa de Posada Herrera (ss. XVII y XVIII), Casino (1909), conjunto monumental del casco antiguo con casas de los ss. XVI al XVIII.
- Ciudad monumental de Cangas de Onís, a 24 km.
- Conjunto de casas populares de patín, en Cue, a 18 km.
- Ermita rural de San Felipe, en Soberrón, a 20 km.
- Monasterio de San Antolín de Bedón (ss. XII y XIII), en Naves, a 11 km.
- Torre medieval de Andrín, a 19 km.
- Ídolo de Peña Tú, en Puertas de Vidiago, a 22 km.
- Palacio de La Espriella (s. XVIII), en Villahormes, a 13 km.
- Palacio del Conde de la Vega del Sella, en Nueva (ss. XVII y XVIII), con la torre de los Aguilar (Edad Media), a 15 km.
- Cueva de El Pindal. Monasterio de Tina y ermita rural de San Emeterio, Pimiango (Ribadedeva), a 30 km.
- Cuevas de Tito Bustillo (Ribadesella), a 22 km.
Deportes
- Montañismo y escalada, en la sierra de Cuera y en los Picos de Europa.
- Senderismo en toda la sierra de Cuera y Valle de Caldueño.
- Vela en Llanes y Ribadesella.
- Windsurf en la playa de San Martín (Celorio) o en la de San Antolín.
- Golf (campo de La Cuesta), en Cue.
- Natación en cualquiera de las playas del municipio.
- Caza menor y mayor en los cotos del concejo.
- Tenis, fútbol, baloncesto, etc., en el polideportivo de Llanes.
- Piragüismo en los ríos Sella y Cares.
- Pesca fluvial, en los ríos Bedón, Deva-Cares, Purón, Sella, etc.
- Submarinismo, pesca costera y de bajura, en todo el litoral.
- Parapente, en Los Resquilones, Torimbia, Pico Soberrón, etc.
- Bolo-palma en la bolera cubierta de Porrúa o en cualquiera de las boleras del valle de Caldueño.
Playas
- Playa de San Antolín y playa interior de Gulpiyiri, en Naves, a 10 km.
- Playas de Toranda y Torimbia, en el pueblo de Niembro, a 10 km.
- Playas de Palombina, Las Cámaras, Troenzo, Tayada, Borizu, en Celorio, a 11 km.
- Playa de Poo, a a 12 km.
- Playa de Barro, 10 km.
- Playas de El Sablón, Puertu Chicu y Toró, en Llanes, a 17 km.
Paisajes
- Valle de Caldueño, a 0,5 km.
- Ruta de Montaña: Karst de la Sierra de Cuera (hayedo del Traviesu y puertos altos), 4 o 5 km.
- Vistas panorámicas del concejo de Llanes y Sierra de Cuera desde el Alto de La Tornería y Los Resquilones, a 4 km.
- Vistas panorámicas del concejo de Llanes y Sierra de Cuera desde el Alto de La Tornería y Los Resquilones, a 4 km.
- Poljé del Valle de Biango (en coche hasta La Tornería y después a pie), a 5 km.
- Alto del Tornu y poljé del valle de Llamigu, a 10 km.
- Cabrales, rutas del Cares y del río Casañu y Picos de Europa, a 15 km.
- Bahía de Niembro, a 10 km.
- Vistas panorámicas de la rasa costera desde el vértice geodésico de la playa de Torimbia, a 11 km.
- Acantilados y rasa costera desde el mirador de San Antolín (punto de interés geológico desde la perspectiva estratigráfica), a 10 km.
- Vistas panorámicas desde el Paseo de San Pedro, en Llanes, a 17 km.
- Vistas panorámicas desde la Cuesta del Cristo, a 18 km.
- Vistas panorámicas desde el mirador de Andrín, a 20 km.
- Karst y bufones de Arenillas, en Puertas de Vidiago, a 22 km (punto de interés geológico).
- Karst y bufones de San Antonio y Pría, a 20 km.
- Conjunto de casas populares de patín, en Cue, a 18 km.
- Ermita rural de San Felipe, en Soberrón, a 20 km.
Dirección
Dirección postal: 33507 Debodes. Llanes.
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Preguntas frecuentes sobre
Casa de aldea Caserío de San Pedro en Llanes (Asturias)
¿Cuál es la categoría del alojamiento Casa de aldea Caserío de San Pedro?
La categoría de Casa de aldea Caserío de San Pedro es: Casas de aldea íntegras de 2 trisqueles.
¿Tiene el alta en el Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias?
Sí, el código es CA-174-AS en el Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias.
¿Dónde se encuentra Casa de aldea Caserío de San Pedro?
Se encuentra en el Oriente de Asturias, exactamente en la Comarca del Oriente de Asturias. La población se llama Debodes y pertenece a la parroquia de Caldueño en el concejo de Llanes (Principado de Asturias). El concejo está en la Costa de Asturias.
¿Es difícil llegar al alojamiento Casa de aldea Caserío de San Pedro?
No, además en el siguiente enlace le facilitamos, mediante Google Maps, las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Casa de aldea Caserío de San Pedro. Ruta GPS para llegar a Casa de aldea Caserío de San Pedro.
¿Cuánto cuesta alojarse en Casa de aldea Caserío de San Pedro?
En estos momentos es mejor consultar los precios directamente con Casa de aldea Caserío de San Pedro.
¿Cuántas personas pueden alojarse en Casa de aldea Caserío de San Pedro?
Casa de aldea Caserío de San Pedro tiene la siguiente capacidad:
- Plazas fijas: 6
- Plazas totales: 6
- Habitaciones: 3
¿Cuál es el horario habitual en Casa de aldea Caserío de San Pedro?
El horario habitual suele ser:
- Hora de entrada: 14:00-17:00 horas, habitualmente pero depende de la temporada.
- Hora de salida: 12:00 horas, en temporada baja la hora de salida puede ser más ralajada.
¿Hay playas cerca de Casa de aldea Caserío de San Pedro?
En la zona del Oriente de Asturias existen 101 playas. Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales.
¿Se admiten mascotas en Casa de aldea Caserío de San Pedro?
Tiene que consultar con Casa de aldea Caserío de San Pedro.
¿Qué tipo de turismo se puede realizar desde Casa de aldea Caserío de San Pedro?
Entre otros: turismo cultural, turismo arqueológico, turismo etnográfico, turismo gastronómico, turismo monumental, turismo urbano, turismo natural, turismo de sol y playa, turismo de descanso, turismo activo, turismo aventura, turismo de montaña, turismo deportivo, turismo cinematográfico y turismo de diversión.
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
0202001 033303604 0202000 0333036 117275 0333 0200000 03330360404